Armonía Cofrade Blog. Como
cada año, promovido y organizado por esta Antigua, Real, Ilustre y Fervorosa
Hermandad del Stmo. Sacramento y Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno, Ntra.
Sra. del Rosario Coronada y Divina Pastora de las Almas, en esta ocasión en su
vigésimo quinta edición, con la colaboración institucional de la Consejería de Cultura
de la Junta ,
esta Corporación celebrará el próximo sábado día 21 de febrero, en unión de
otras trece Hermandades, tanto de nuestra querida comarca del Aljarafe
sevillano, como del resto de la provincia y de la propia capital hispalense, el
tradicional Vía Crucis penitencial dentro del Conjunto Arqueológico de Itálica,
presidido por la
Sagrada Imagen de Ntro. Padre Jesús Nazareno, Titular de esta
Cofradía.
Sus inicios se remontan
al primer sábado de cuaresma de 1990, cuando la Hermandad organizadora lo
realiza por primera vez en solitario y decide trasladar y hacer partícipe de
aquella inigualable experiencia a otras hermandades de su entorno más cercano.
Aunque en la historia de la ciudad italicense no se conocen martilogios
cristianos, la simbología del anfiteatro de Itálica evoca aquellos que tuvieron
lugar en el gran Coliseo romano, haciendo que el entorno artístico y
escultórico en el que se desarrolla el acto lo hagan único en nuestra
geografía.
Este Vía Crucis que,
como cada año se celebra recién estrenado el periodo cuaresmal, ha alcanzado ya
la mayoría de edad y después de estos últimos veinticuatro años, ha arraigado
profundamente tanto en Santiponce como en la mayor parte de la provincia y la
propia capital hispalense para ascender a la categoría de tradicional y
entroncarse en la propia historia de la imperial Itálica, regalándonos una de
las más bellas manifestaciones religiosas, culturales y estéticas que se pueden
contemplar cada año por estas fechas. Cargado de múltiples matices, tal es su
grado de acogida, que en su corta pero intensa historia ha recibido palabras de
elogio de todo el orbe cofrade, entre otras las de nuestro Arzobispo Emérito
que lo calificaba como “un gran acto religioso, fruto de la más íntima piedad
popular”; el “Giraldillo de Plata”, a su importante labor evangelizadora, del
Curso de Temas Sevillanos, y el reconocimiento de “Acto de Interés Turístico Nacional
de Andalucía”, concedido el pasado 11 de Julio de 2001, por la Consejería de
Educación, Cultura y Deporte de la
Junta de Andalucía.
Y es que allí, entre piedra,
leyenda y naturaleza, es posible apreciar toda la grandeza y majestad del
imperio romano a los pies de este Jesús Nazareno que, en este recién estrenado
tercer milenio de la cristiandad, hace florecer cada año el Evangelio en las
ruinas milenarias, de ésta que fuera Itálica famosa, convertida por unos
instantes en templo y morada de Dios.
Antes del acto, a las seis y
media de la tarde, en el Templo Parroquial de San Isidoro del Campo, celebrará
esta Cofradía Solemne Misa, cantada por la Agrupación Coral
Ntra. Sra. del Rosario Coronada de esta Hermandad, oficiando el Santo
Sacrificio el Emmo. Sr. Cardenal, D. Carlos Amigo Vallejo, Arzobispo Emérito de
Sevilla. A las siete y media de la tarde, tras la celebración eucarística, se
llevará a cabo el “XXV VIA CRUCIS DE LAS HERMANDADES DE PENITENCIA DEL ALJARAFE
SEVILLANO”.