Hoy Gran Peregrinación Mariana en Granada
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibcz1eit0UzpEbEoceMgYQCS1lJDK0_IL4iwGnPbpJPEG1Z4cTdtwwlltGE3aJ40kt3-r7Wv8rsVFYGKlN5Vcs1r_cHyGAuBHycgadgZ2SA4XYI3s77GIOv7JsICU_LBZo8FoebLwePVAz/s1600/Cartel+Peregrinacion+Granada.jpg)
Por la mañana, y desde las 8 hasta las 10 horas, irán entrando los cortejos en el interior de la Catedral para ubicarse de cara a la procesión de la tarde. Cada Hermandad irá acompañando a su Sagrada Titular mariana con una pequeña representación de hermanos y los acólitos correspondientes que preceden a los pasos. No habrá acompañamiento musical en estos traslados de la mañana.
Procesión vespertina:
Desde las 17 horas partirán de la S. I. Catedral los cortejos, con un intervalo de cinco minutos entre cada uno de ellos. Cada Hermandad irá con las siguientes insignias y cortejo:
- Guión Concepcionista o Mariano acompañado de 2 faroles
- 10 parejas de hermanos/as con cirios de color blanco
- Guión y/o estandarte corporativo con 4 varas de acompañamiento
- Presidencia de la Hermandad con 5 varas incluido el Rvdo. Padre Consiliario si asistiera
- Ciriales (entre 4 y 6), acólitos turiferarios (2 máximo), 2 acólitos auxiliares (una naveta y un monaguillo auxiliar) y pertiguero. No se permitirán más monaguillos en el cortejo de la Hermandad, salvo el referido en este grupo de acólitos
- Capataz, contraguías y cañero
- Paso de la Santísima Virgen, sin escoltas, maniqueteros ni otro acompañamiento que no sea el de sus capataces
- Un Diputado/a Mayor por Hermandad, que atenderá inexcusablemente las indicaciones recibidas por los organizadores del cortejo procesional
Los participantes en el cortejo llevarán traje oscuro y portarán la medalla de su Hermandad. No irán señoras ataviadas con mantilla ni existirá acompañamiento musical durante el recorrido oficial de todas las Hermandades hasta la Basílica de las Angustias. El acompañamiento musical se incorporará detrás de cada paso que llevara una formación musical en el regreso a su templo en la Fuente de las Granadas (Plaza del Humilladero) sin interpretar marchas hasta el punto indicado para cada Cofradía, esto es, Plaza de Mariana Pineda, Puente Romano del Genil o C/San Antón.
Los treinta y tres pasos de María Santísima participantes en la Gran Peregrinación procesionarán en el siguiente orden, precedidos por la Cruz de Guía de la Hermandad de Ntra. Sra. de las Angustias Coronada de Sta. María de la Alhambra:
Sagradas Imágenes de Hermandades y Cofradías Federadas:
Nuestra Madre y Señora de Consolación, Nuestra Señora de la Luz, Santa María del Triunfo, Nuestra Señora de la Salud, María Santísima de la Merced, María Santísima de la Estrella, María Santísima de la Concepción, María Santísima de las Penas, Nuestra Señora del Amor y el Trabajo, María Santísima de la Aurora Coronada, Nuestra Señora de la Paz, María Santísima del Sacromonte, María Santísima de las Maravillas, Nuestra Señora de la Alegría, María Santísima de la Amargura, María Santísima de la Encarnación, Nuestra Señora de los Dolores, María Santísima del Mayor Dolor, Nuestra Señora de la Esperanza, Nuestra Señora de las Angustias Coronada de Santa María de la Alhambra, María Santísima de la Misericordia Coronada, Nuestra Señora del Rosario, María Santísima de la Victoria, Soledad de Nuestra Señora
Sagradas Imágenes Patronales de la Provincia y de Hermandades no federadas:
Nuestra Señora de la Caridad (Loja), Nuestra Señora de la Antigua (Almuñécar), Nuestra Señora de las Angustias (Alhama de Granada), Nuestra Señora de la Cabeza Coronada (Motril), Nuestra Señora del Martirio Coronada (Ugíjar), Nuestra Señora del Rosario Coronada, Co-Patrona de Granada.
Recorrido:
La Gran Peregrinación Mariana ‘María, Reina de Granada’ partirá a las 17:00 horas de la S. I. Catedral Metropolitana recorriendo las siguientes calles: Plaza de las Pasiegas, Marqués de Gerona, Mesones, Plaza de la Trinidad, Capuchinas, Pie de la Torre, Cárcel Baja, Gran Vía de Colón, Reyes Católicos, Puerta Real de España, Acera del Darro (lateral del Teatro ‘Isabel La Católica’), Carrera de la Virgen (lateral de la Basílica), hasta llegar al templo patronal en cuya puerta estará en su paso la Stma. Virgen de las Angustias.