Armonía
Cofrade Blog. El pasado día 19 de septiembre se presentó el cartel del XXV
Aniversario de la Coronación Canónica de nuestra Titular María Santísima de las
Angustias Coronada.
Es
obra de Francisco Betanzos Gil, licenciado en Bellas Artes en la especialidad
de Pintura por la Facultad Hispalense, natural de Villarrasa (Huelva) aunque
afincado en Sevilla. El autor pertenece a la Hermandad de los Gitanos y su obra
escapa a toda etiqueta y encasillamiento, donde prima el dibujo limpio y los
colores vivos. El cartel ha sido realizado al óleo en un gran formato
1.90m/1.30 m con una iconografía cargada de simbolismo.
Se
representa a la Virgen de las Angustias situada en un Salón de corte, con fondo
dorado realzando su realeza, una alfombra a sus pies y rodeando a la Señora un
rompimiento de gloria, representando así el Reinado de María sobre cielos y
tierra. La decoración de la alfombra insinúa que la Virgen no está en el centro
es decir que está a la derecha y es el Señor de la Salud el que preside,
estando presente en la obra de una forma no visible.
Viste
la Virgen sus prendas más emblemáticas como son el manto azul de Carrasquilla,
la saya de Ojeda, la mantilla de Peñaranda y la corona de Seco.
Los
querubines que La circundan son donantes de órganos, porque los donantes en la
tierra seguro que son ángeles en el cielo, donar es como decir literalmente al
cielo con Ella. Ha querido el autor poner su grano de arena en esta causa que
es responsabilidad de todos los devotos de la Virgen de las Angustias, porque
el título de Patrona no es solo un honor sino sobre todo un compromiso.
Son
siete los ángeles como las Angustias de María y como las firmas que avalaron la
petición del Patronazgo de la Virgen sobre los Donantes de Órganos de Sevilla.
Todos expresan algo, de izquierda a derecha, uno aspira su aroma a canela y
clavo, otro la alegría de la filiación divina, hay uno que valora las cosas de
la tierra besando la corona, aunque otro le ayuda a no perder la vista hacia lo
eterno mirando al cielo, y finalmente los que representan la piedad y la compasión,
la Gracia, y la admiración ante la Realeza.
Tiene
la Virgen de las Angustias una lágrima más en su rostro, que es una “Lágrima de
vida” en recuerdo también de los donantes y del lema que se funde cada
año en su candelería.
Lleva
en su mano derecha el Rosario y el pañuelo con la frase “aquí tienes tu
Remedio” simbolizando el consuelo que nos ofrece María y el remedio de la
oración para conseguirlo, recordando además así, con el lema de su aparición, a
la Patrona del pueblo del cartelista, la Virgen de los Remedios.
Con
el dedo índice de su mano izquierda señala en su tocado, el emblema de la
asociación Derecho a Vivir, defendiendo la dignidad de la vida humana frente al
crimen del aborto. Reivindica con todo esto la militancia cristiana, que no se puede
ser tibio ante la injusticia, los artistas, las cofradías, cada cual en su
trabajo o parcela, debe volver a ser abanderado de sus creencias y del
compromiso cristiano.
Entre
los elementos decorativos del cartel lo que más abunda tanto en el fondo dorado
como en la alfombra, son las rosas, que como en el rosario, simbolizan las
avemarías que el pueblo pone a sus plantas. Completa la obra las fechas 1988 -
2013 y el lema del aniversario “Reina de los Gitanos.”